Mostrando entradas con la etiqueta Fontana di Trevi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fontana di Trevi. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2019

01/10 - Roma, Italia (Dia 2)

Nos levantamos a las 9 am, desayunamos y salimos a recorrer la ciudad caminando! 

Primero pasamos por el Coliseo (esta vez solo por afuera), para observarlo un poco, averiguamos el precio de las entradas, le dimos una vuelta por afuera y seguimos caminando. 



Del Coliseo nos fuimos a il Vittoriano

El monumento nacional a Víctor Manuel II, también conocido como Altare della Patria, o simplemente Il Vittoriano, es un enorme monumento conmemorativo, realizado en honor del primer rey de la Italia unificada, Víctor Manuel II.

El monumento ha sufrido críticas desde que su construcción supuso la destrucción de un gran área de la Colina Capitolina, una de las colinas históricas de Roma, y donde se encontraba un barrio medieval.

El monumento es impresionantemente grande. Entramos, recorrimos por adentro y por afuera, sacamos fotos y seguimos. 





Después de pasear por el Vittoriano y ver la Piazza Venezia, pasamos por los Museos Capitolinos



El siguiente paseo fue por el Foro Romano, el Templo Antonio y Faustina y la Basilica Masencio

El Foro Romano era el foro de la ciudad de Roma, es decir, la zona central, semejante a las plazas centrales en las ciudades actuales, donde se encuentran las instituciones de gobierno, mercado y religión. Al igual que hoy en día era donde tenían lugar el comercio, los negocios, la prostitución, la religión y la administración de justicia. En él se situaba el hogar comunal. 
    
El Templo de Antonino y Faustina es un templo de la Antigua Roma en Roma, adaptado posteriormente como iglesia católica. Fue construido por Antonino Pío en honor de su esposa deificada, la emperatriz Faustina, fallecida en 141. El templo fue dedicado una segunda vez tras la muerte y la deificación de Antonino Pío en 161.

La Basílica de Majencio o de Majencio y Constantino, fue comenzada por el emperador romano Majencio a principios del siglo IV y terminada por Constantino I, vencedor de Majencio. Este monumento es el último y más grande edificio de la época imperial construido en esta parte de Roma, en el corazón de la ciudad. Es probablemente, en volumen, la sala más grande construida en la Antigüedad.







De ahi nos fuimos hasta la Fontana di Trevi, para verla nuevamente pero esta vez de día! 




Una vez en la fontana, como ya era casi medio día almorzamos bien como Italianos: Lasagna y ravioles




Y para cerrar una comida bien Italiana, caminamos casi hasta la Pizza del Popolo a comer unos helados de Chocolate, Dulce de Leche, Nutella y Snickers espectaculares!  



Después de tanta comida nos fuimos con Pu a tirarnos al pasto al Parque del Pincio

A las 17 hs aprox acompañe a Pu a la terminal que se iba al aeropuerto para volar a Mayorca y luego Ibiza! 

De retorno al hostel pasé por los viejos Aqueductos:
     
Los romanos construyeron numerosos acueductos para proporcionar agua a las ciudades y lugares industriales en su imperio. Estos acueductos estaban entre los mayores logros de ingeniería del mundo antiguo y establecieron un estándar no igualado durante más de mil años tras la caída de Roma. 

Hoy en día muchas ciudades mantienen y usan los antiguos acueductos aunque los canales abiertos han sido, normalmente, reemplazados por tuberías.

Proporcionaban agua potable, numerosos baños y fuentes en la ciudad y, finalmente, se vaciaban en serrerías, donde desempeñaban su última función, la de remover los desperdicios.




De ahi hice algunas compras, me corte el pelo y de retorno al hostel a cenar, bañarme y dormir! 

Mas fotos en Instagram (Click Aqui) o facebook (Click Aqui)

lunes, 30 de septiembre de 2019

30/09 - Roma, Italia (Dia 1)

Nos levantamos a las 7 am y salimos rumbo a la estación de tren para viajar a Roma

11 am llegamos a Roma, donde nos encontramos con Chini, almorzamos con ella y nos fuimos al aeropuerto a despedir a Mami, que volaba a Madrid primero y después a Montevideo! 



A las 16 hs después de volver del aeropuerto e instalarnos en el Hostel salimos con Pu a recorrer la ciudad. 

Nuestro primer paseo fue por Villa Borghese: un parque gigante que hay dentro de la ciudad, donde caminamos un rato entre los caminos llenos de verde y árboles. Para nuestra sorpresa nos encontramos con una figura de Jose Artigas! Pasamos por el Templo de Eacapulario (Dios de la medicina), con su lago, los patos y los botes. 





Después caminamos hasta la terraza del Pincio y su vista de la ciudad y la piazza del popolo. 

Y ya que la vimos desde arriba un rato después bajamos hasta la Pizza del Popolo. 





Mas tarde seguimos caminando: pasamos por el Mausoleo de Augusto y fuimos hasta el Castillo de Sant’Angelo. 

El Castillo de Sant'Angelo fue Iniciado por el emperador romano Adriano (76-138) en el año 135 para ser su mausoleo personal y familiar, y terminado por el también emperador Antonino Pío en 139.



Con una vista espectacular del Vaticano, seguimos caminando hasta la Piazza Navona



La Piazza Navona es uno de los espacios urbanos más destacados de Roma, que reúne esculturas, fuentes y edificios de gran valor artístico y supone un centro de la vida social, cultural y turística de la ciudad. Este espacio ha constituido un emplazamiento de importancia desde la Antigua Roma, en la que se levantaba allí un estadio para competiciones deportivas y combates de gladiadores.





La siguiente parada fue El Panteón de Agripa o Panteón de Roma, que es un antiguo templo romano, en la actualidad una iglesia, en el lugar de un anterior templo encargado por Marco Agripa durante el gobierno de Augusto. 

El nombre procede del griego pantheion, que significa «todos los dioses». 




De ahi nos fuimos a la Piazza España, con su Columna de la inmaculada concepción y la Scalinata di trinita dei monti! 




Como último paseo del día pasamos por la Fontana Di Trevi: 

La Fontana di Trevi es una de las mayores (con cerca de 40 metros de frente) fuentes monumentales del Barroco en Roma. Según la actual división administrativa del centro de Roma, está situada en el rione de Trevi.

La costumbre romana de construir una bella y hermosa fuente al final de los acueductos que traían agua a la ciudad fue resucitada en el siglo XV, con el Renacimiento. 

El telón de fondo de la fuente es el palacio Poli. 




De ahi nos fuimos a cenar, bañarnos y a dormir! 




Mas fotos en Instagram (Click Aqui) o facebook (Click Aqui)