Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Valencia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de agosto de 2019

06/08 - De Valencia a Alicante, España.

Nos levantamos a las 9.30 am, desayunamos con Cami y Martin y a las 11 am aprox salimos a la ruta! 

El primer destino fue Cova Tallada, una zona de playas entre las piedras muy lindas! Ahi no bajamos, solo recorrimos en el auto por la costa. 

A las 14 hs aprox llegamos a nuestra primer parada del día: Platja de l’Arenal, donde nos instalamos, almorzamos y pasamos la tarde en la playa. 







A las 17 hs aprox seguimos camino rumbo a Alicante y en la ruta vimos una Iglesia Ortodoxa Rusa que a Sofi le llamó mucho la atención por su construcción, así que dimos una vuelta y bajamos a verla. Era una iglesia de madera, super prolija, con un patio muy lindo y varios turistas recorriendo la zona. 





Después seguimos a hacer playa en varias Calas cerca de Alicante (nada de otro mundo para las playas que vimos estos días). 

lunes, 5 de agosto de 2019

05/08 - Montañejos, España.

Salimos 11 am desde Valencia con destino a Montañejos, donde llegamos a las 13 hs aprox. 

Ahi fuimos directoa la “fuente de los baños” donde almorzamos refuerzos a la sombra y después de un rato nos bañamos tanto en las fuentes como en el “lago”. 

El lago era de agua dulce, bastante fría y re transparente, con piedras en el fondo y una vista espectacular de las piedras gigantes al rededor.  






A las 18 hs aprox agarramos el auto y fuimos por la ruta cruzando los puentes  entre las montañas y bordeando los acantilados de piedras para llegar a “El chorro”. 

Tuvimos que estacionar el auto a unos 100 mts y caminar para llegar. En el camino vimos unas cabras en la montaña entre los pinos muy pintorescas. 

Cuando llegamos es impresionante la cantidad de agua que sale, como a la distancia ya te moja, la vista de las montañas arboladas, las piedras, las luces y sombras que genera el sol entre las montañas y el aire con “olor a pino”
que corre. Impresionante. 











A las 19.30 hs aprox emprendimos el retorno a Valencia. Antes de llegar paramos en Platja: la venecia Española. Un paseo muy lindo por una zona de la ciudad “distinta”, rodeada de edificios de colores y muchos yates! 









De ahi nos fuimos al apto de Cami y Martin para la ultima cena todos juntos! 

domingo, 4 de agosto de 2019

04/08 - Valencia, España.

Salimos 12 am desde el hostel a caminar por la ciudad vieja de Valencia con nuestros “guías turísticos” Martin y Camila. 

Valencia es una Zona de plantación de Naranjas. Parte del ex reinado de Aragon. En 1600 fue la época de oro de Valencia. Estaba en la ruta de la seda.

Caminando recorrimos: 

  • Plaza de Toros (plaça de bous) De la época de Franco. 


  • Estacion de tren norte: de la empresa “caminos de hierro del norte” que, paradójicamente, está en el punto mas al sur de la ciudad. 


  • Ayuntamiento y plaza del ayuntamiento
  • Mercado Central: dicen que lo que no encontras en el mercado central de valencia no existe en Europa. 

  • La lonja de la seda: un edificio con un patio con naranjos e inscripciones en la pared que dicen: 

Casa famosa soy en quince años edificada. Probad y ved cuan bueno es el comercio que no lleva fraude en la palabra, que jura al prójimo y no le falta, que no da su dinero a usura. El mercader que se haga así rebozará de riquezas y después gozará, por ultimo, de la vida eterna”. 




  • Plaza de la reina: 
  • Catedral de Valencia:
  • Puerta de Serrano: 


  • Convento de Sant Joseph y Santa Teresa: un ex convento donde ahora hacen shows de musica, hay food trucks, etc. 
  • Paseo en bici por el ex Rio Turia 

  • Mercado Colon 

  • Merienda de Orxata y Farton en la ciudad de las Artes y la Ciencia. 







De ahi nos fuimos a la playa, volvimos a lo de Cami y Martin a cenar y a dormir.  


03/08 - Desde Tarragona a Valencia, España.

Salimos 9 am desde el hostel a caminar por la ciudad vieja de Tarragona

Tarragona, durante el Imperio romano fue una de las principales ciudades de Hispania y capital de la provincia romana Hispania Citerior o Hispania Tarraconensis.

El «Conjunto arqueológico de Tarraco» ha hecho que Tarragona sea considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.

Caminamos un rato de mañana por las calles super tranquilas de la ciudad pasando por la Catedral, Circ Roma, Rambla, Balcon del Mediterráneo y el anfiteatro Romano. 









A las 11 am aprox volvimos al hostel a hacer el check out, agarrar el auto y salir rumbo a la siguiente playa: Salou

Cuando llegamos a Salou bajamos a la playa y habia tanta, pero tanta gente que nos emboló quedarnos y seguimos rumbo a la Cala de Sant Jordi

De camino entramos a Vilaseca, un pueblo de donde son originarios los “Salto”, parientes de Sofi. 

Sant Jordi entramos a la cala que queda al lado del Castell de Sant Jordi d’Alfama: una mini playa rodeada de piedras al lado del castillo, con un agua super transparente. 





Ahi nos quedamos hasta las 16 hs aprox que seguimos rumbo a Peniscola, donde estuvimos en la playa hasta las 18.30 aprox, que salimos rumbo a nuestro último destino del día: Valencia



En Valencia, una vez instalados, fuimos a cenar con Camila y Martin, y de noche, post cena, Pu se volvió a Barcelona en Bus ya que trabajaba el Lunes.