Mostrando entradas con la etiqueta Vietnam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vietnam. Mostrar todas las entradas

jueves, 9 de mayo de 2019

08 y 09/05 - Vietnam y Camboya

08/05 - Vuelo de Vietnam a Phnom Penh (Camboya)

Dormimos hasta media mañana, desayunamos tranquilos en el hostel, nos bañamos, aprontamos los bolsos y sobre el medio día nos fuimos al aeropuerto para volar a Camboya. 

En el aeropuerto nos reencontramos con los ameos, para seguir a partir de ahora (salvo los tours de Camboya), viajando de nuevo junto con ellos. 

A las 16.30 hs aprox llegamos a Camboya y nos instalamos en el hostel, donde enseguida nos metimos a la piscina hasta la noche, que algunos salimos a cenar y conocer algo de la noche de Phnom Penh. 



En Phnom Penh vimos una ciudad bastante parecida a las ciudades de Vietnam: muchísima gente en la calle, muchas motos (aunque sin dudas menos que en Vietnam), muchos Tuk Tuk y las veredas llenas de gente comiendo y vendiendo cosas. 

09/05 -  Phnom Penh, Camboya

Salimos 8 am del hostel con nuestro guía. En los primeros km de ruta hablamos sobre historia y datos de Camboya. 

El primer “shock” con la historia de Camboya fue escuchar los cuentos de alguien que vivió la guerra. Nos contó con un nudo en la garganta como tuvieron que abandonar Phnom Penh, como vio morir soldados y civiles y como la guerra los afectó.

Fuimos recorriendo: 

  • El centro de genocidio de Choueng ek (Los campos de la muerte) y su respectivo memorial: donde miles de personas fueron asesinadas por los Jemeres Rojos (el regimen de Pol Pot). Una historia tan dura y real como actual. 
  • El Museo del Genocidio de Toul Sleng: una antigua escuela convertida en cárcel en la época de Pol Pot donde torturaban e interrogaban a los detenidos. 






Para entender la historia: 

Del libro “Sobreviviente” - Chum Mey 

Los jemeres rojos intentaron liberar al país de sus clases urbanas y educadas y de crear una pura sociedad campesina autosuficiente” mediante una “limpieza social”. 

Después almorzamos a orillas del río Tonle Sap y visitamos el Palacio Real: lugar de residencia del Rey de Camboya. 














Como ultimo paseo antes de ir al aeropuerto, fuimos a la Wat Phnom pagoda





De ahi salimos rumbo al aeropuerto, para volar a Siem Reap. 

martes, 7 de mayo de 2019

07/05 - Delta del Mekong - Vietnam

Salimos 8 am del hostel en camioneta rumbo al Delta del Mekong

Cuando llegamos tomamos el barco hasta la isla “unicornio”, donde bajamos y caminamos hasta una una aldea local en la que comimos frutas de temporada escuchando música en vivo. 


Después recorrimos plantaciones y frutales para terminar viendo como fabrican el chocolate desde el cacao y probando distintos tipos de Chocolate. 

De pasada nos sacamos una foto con una víbora (piton) que tenían de “mascota”.  




Y probamos un te con miel, naranja y azúcar, junto con unos dulces locales. Muy rico todo y muy bueno para la garganta! jaj! 



Seguimos en recorrido por la isla con un paseo a caballo hasta los canales, para llegar en un sampán de remo hasta una fabrica de caramelos de coco, donde vimos todo el proceso de fabricación de los caramelos!  





Ver video resumen del paseo (Click Aqui

Después almorzamos en un restaurante a orillas del río que nos sirvieron pescado y varios platos típicos de Vietnam. 





Post almuerzo emprendimos la vuelta en camioneta rumbo a Ho Chi Minh para llegar al hotel, bañarnos y volver a salir.

A las 17.30 hs aprox subimos hasta el piso 49 a la torre bitexco a ver el atardecer y después fuimos a The World of Heineken, un par de pisos mas arriba,  donde nos contaron un poco sobre la historia de Heineken, como se hace la cerveza, jugamos a varios juegos y tomamos un par de cervezas. 
















Cuando bajamos de “The World of Heineken” entramos a un local de Samsung donde recorrimos varios pisos jugando a juegos de realidad virtual muy buenos! 

lunes, 6 de mayo de 2019

06/05 - Cuchi Tunels - Vietnam

Salimos 9 am del hostel en camioneta rumbo a los túneles de cuchi

La zona de Cuchi era una zona estratégica en la guerra por cercanía a Camboya y la ruta de Ho Chi Minh para recibir ayuda militar desde la frontera. 

Antes de entrar a los túneles vimos un pequeño museo de armas de la guerra de Vietnam, con armas de Estados Unidos y Vietnamitas, algunas enviadas por los rusos. 

Después nos fuimos a la zona de los túneles. Entramos en los túneles: algunos con tapa y otros no.






Vimos también:
  • algunas trincheras que quedan de la época de la guerra. 
  • los falsos termiteros que ventilaban los túneles y aprovechaban la tierra de la excavación de los túneles. 
  • Un Tanque de EE.UU abandonado al romperse la cadena de las ruedas por una bomba vietnamita. 


  • Bombas caseras vietnamitas enterraras y colgadas en los arboles. 


  • La zona de tiro, donde se puede pagar y probar disparar armas de la guerra. 
  • Los talleres donde fabricaban los uniformes para el ejercito y las sandalias a base de ruedas. 


Por ultimo, entramos a los túneles, recorriendo aprox 200 por los túneles metros bajo tierra. 

Ver video resumen de los túneles de Cuchi (Click Aqui

Antes de irnos comimos mandioca hervida (la comida básica del ejército local) con te y maní. 




De ahi volvimos al hostel, nos bañamos y salimos a cenar. Cenamos en L’usine, después paseamos por una galería de fotos de Rehahn (espectacular, tremendas fotos) y nos volvimos al hostel a dormir.